
29 mayo 2008
Nuestros patrocinadores
horarios: 34 a 14 horas
muertitosalnatural@hotmail.com
Funeraria EMO
"El reino virtual de la suricata"
horario:3000 horas naúticas
Sindicato Feminista de Champiñones
"El alimento del mañana"
Recicladora Yepeto Pañales
"Los pañales en su lugar"
Popochas no. 34 Del. Cuauhtémoc
Refrescos Manuela S.A de C.V
"Los refrescos de la patita"
patitapatita@hotmail.com
27 mayo 2008
24 mayo 2008
23 mayo 2008
se es necesario morir tan joven
I
cuando apenas descansa el mediodía
sobre los peces de las agotadas sonrisas
y un nudo de colas sudorosas se alista en los cafés
cerca de algún tugurio burocrático
y/ cuando/ generalmente tienes los
huevos flácidos y deséas un cepillo de
dientes más que una boca roja
ebria de cognac
o un culo tan robusto como tu gula lo antoje
dentro e inmediatamente fuera
de un blue jeans recién enjaretado
oh se piensa/ se recontrapiensa
en la inmadurez de quien se tiene que
morir de viejo
II
y por la noche te estás desesperando
cuando sabes que te quedan tres magníficos
miserables pesos
para tomar el bús que te va a arrojar ahí
cerca y llegas a tu cuarto
donde vas…. diablos!
a estar/ permanecer solo
a tocarte el cuerpo con tus dedos fríos
a contemplar la regadera abierta/ el agua
como escultor del aire
y que tienes que vomitar tu cuerpo sobre
la cama catre o perro suelo
y jalar con tu propia mano la cobija….
solo falta/ te remueles/ que toque a
tu puerta una hermosa chica
y saltas y abres y te dice
no compra leche….?
(tocan a tu puerta)
III
siempre –alguna vez- se tiene
demasiado tiempo para envejecer
para ser viejo
pero no se puede ser tan joven
ser joven tan premeditadamente
tan deliberada y espaciosamente
he de ahí la necesidad
la inmediatez imprescindible
de no perder de vista tus días inmortales
: todos
IV
el bochorno absurdo de la vida
es que tengas que etiquetar cada 24 horas
como un nuevo ejemplar
V
se te ocurre zafarte un zapato y rascarte la
planta del pié
entonces piensas en tu querida amante
y le dices con tu acre pensamiento
voy a verte ahora….
y te codéas con el barandillo para distraerte
a ver si te pierdes de vista y
te dejas ahí….
VI
vuela que vuela…. (paloma mía….)*
la vida
se te escapa
ella sí te perdona
si habría que perdonar que
seas fulano de tal
un paria incorregible
a costa
de toda costa
VII
te estás masturbando/ te masturbas
-mastúrbate
te vuelves a masturbar/ te masturbas
te remasturbas
te recontramasturbas
te requemasturbas
te
mas
turbas
QUÉ OJETE….
DE: Oscar Altamirano
http://oscar.infrarrealismo.com/antrologia1.htm
21 mayo 2008
Zero Vial
tengo ganas de comerme el odio
tirarme a la basura y apestar las iglesias
para que me digan santo
tengo ganas de drogarme cuando alguien
me da una moneda en vez de mirarme la lepra en la cara
voy de atrás para delante
desnudo sobre el vidrio para que me duela la sonrisa
antes de ganarme el nobel
he corrido tanto que apenas respiro
me podaron los dedos de la mano
.............las piernas
.............................. los relámpagos de mi otra sangre
soy el uno porciento de la mala suerte
el caballo podrido sin herraduras
en la ciénaga de los muertos
sin poder cerrar los ojos
no quiero ser poeta
no soy poeta
soy un monstruo que se abandono a los gritos
con los ojos llenos de contraste
un color distinto cada día
me abandoné al aire de los rascacielos
y al sabor de las gelatinas
le escupí a mi reflejo con una pedrada
y aún me sigo riendo de todo
no escribire nunca para los niños bluedreamers
en sus fiestas con payasos y pastel de cinco pisos
les regreso el golpe y les quemo el pelo
a los perros que ladran porque en el fondo
se autoproclaman martires
estoy sonámbulo y veo mi muerte desde que estaba
en el esperma
al final del túnel no hay una luz o una fuente
para llenarla de espuma
los pobres nunca serán kamikazes con jetas de santo
los pobres son pobres y punto
soy culpable de todo
soy culpable de todos los asesinatos
culpenme de todo cuando me muera
odio los finales felices
quiero que me odien
como si en verdad supieran lo que es el odio
estoy sediento de aerosol
pero no quiero ser un stencil idiota
quiero ser el vallejo salvaje de los niños mancha
quiero que me incendien
quemen lo que escriba
nunca tendré razón de nada
odio mi nombre
mi verdadero nombre
que es un nombre inutil
que sobrevivirá a lo mucho cien mil años
una costra de sal en las uñas de las estrellas
no soy bueno para nada
y sin embargo
soy la constante en el borde
...........x+1 para todos ustedes.
DE: Victor Ibarra
PRESAGIOS EN LA NIEVE (fragmentos)

***
19 mayo 2008
Lluvia de verano
Mientras afuera llueve sonora y sorpresivamente
desde aquí aseguro el naufragio, en el gris de
costumbre, del arco iris que hace dos minutos
agradecimos sujetos al marco abismal de la
ventana.
Adivino los botes borrascosos como arrepentidos
mordiendo sus sogas desesperadamente,
el pinar aullando de puro arrepentimiento.
Pero busco tu mano, nombro tu aire
y quiero fatigarme en ti. Como otras veces
dondequiera que me ataca la lluvia,
necesito tus gesto, tus palabras
y esa manera tuya que está muy lejos
siquiera de intuir
precisamente que te necesito,
de intuir este sano, humano, reverendo deseo
de gritarte que está lloviendo,
que la lluvia me golpea los ojos y el
recuerdo,
que si llueve mi corazón se inunda,
se desborda, me hala hacia ti
con la fuerza de mil bueyes románticos.
Este deseo de decirte, de aseverarte
ese cuadro de pinos, botes y arco iris
y alcantarillas asfixiadas
que estoy observando a través de la pared.
Pero como siempre que llueve y estoy contigo
sólo voy a pedirte que bajes el telón
para entrar hacia ti como una flecha
para que me arrulles este corazón y tragues
esta sed
para que llueva
torrencialmente en mí tu alma.
DE: Felix Luis Viera
11 mayo 2008
SALVAJEMENTE
Salvajemente |
POR RAÚL ABATTE |
Este primer libro, editado en formato pdf, por esta autodenominada red de poetas salvajes, está integrado por poesías de Manuel de J. Jiménez, Yaxkin Melchi, Víctor Ibarra, y el artista plástico Didac es, a todas luces el ilustrador. Mutante, es una antología, o quizás una genealogía de una forma de pensar/escribir, que comienza con un manifiesto sobre lo exageracionista, definido como enajenar lo ya enajenado. A partir de allí, el gran torrente conceptual: la mancha que se disemina, la lengua que muta, la poética salvaje. Resalta la vitalidad del lenguaje, y de la lengua española, que no intenta imitar colores que no le son propios, y tampoco reniega en lo más mínimo de las evidentes transformaciones e influencias que la han modificado, que la han hecho mutar. Abjura sí, de cierta poesía, que se aleja del decir, que trata de ser algo estancado, rígido: la poesía mexicana no será nunca más ese hombre sino el bigote en mi cara de mujer y la mujer no en mi pecho sino en todo mi cuerpo oscuro detrás de un dios con una falda de cuchillos. (Yaxkin Melchy, “Una avalancha de lodo en los palacios”, de La vida en el abismo, 2008) |
EN: http://www.ruletachina.com/news/index.html#
08 mayo 2008
PROXIMOS LIBROS A EDITARSE:*
*CETERIS PARIBUS O EL ECLIPSE PROHIBIDO: LA NUMERALIA DE LOS MUERTOS...
*ALTURAS DEL QUEROSENO: LA SOLTURA DE LA SANGRE (comprimido poético)...
*ENSAYOS DEL ODIO: críticas a la poesía contemporánea...
*MEME ROCHA (O LA TRINIDAD QUANTUM)(antología póstuma)
*FELIX LUIS VIERA (antología comentada)....
10 y algo
MEME ROCHA (1949-2006)
06 mayo 2008
RESEÑA SOBRE LA ANTOLOGÍA "MUTANTE"
Particularizando, el primer autor de esta obra Manuel de J. Jiménez en su seis meditaciones poefisicas, nos expresa la inconformidad que tiene con los poetastros, realmente se sufre de las letras y del sentir, dice: “lo más maravilloso es que su nombre abrillantaba sus poemas”, con ello nos lleva a una pregunta ¿será que algún día los poetastros cambien de oficio? “y el silencio se hizo mas duro”… en mi particular punto de vista creo que este autor es salvaje con las letras.
A su vez Yaxkin Melchy a través de sus cuatro prosas, realza las vivencias que en instantes el hombre obtiene por medio de la versificación de los “versos de carne cruda” ya que; en mi opinión el poeta transmite esos momentos en que el hombre los recuerda cuando están simplemente en la buhardilla.
En cambio para Victor Ibarra, el hombre es “un abismo donde las manchas son el borde” por lo que su literatura, inunda de letras aquellas calles desoladas y lánguidas en la ciudad donde se oculta la frialdad del hombre, creo que este poeta propone una realidad cruda, pero que al fin y al cabo el hombre de aquel país solitario, sigue dejando huella.
Con esta obra los tres escritores, juegan para que se empiece una partida nueva, ya que; es deber del poeta mutante hacerlo de forma que no asfixie la dolencia del tintero…
Juan Pablo Sanmartín
05 mayo 2008
INAUGURANDO ESTE NUEVO ESPACIO
He perdido todos los premios
mis enemigos, han salido airosos
y celebran, con el mundo
sus ardientes poemas;
mis amigos me ignoran,
minimizan mi poesía.
Desconfia de los amigos
tienen envidia, ellos desean
ser mejores,
esconden el hacha
para asestar el golpe
en un sitio preciso
has perdido todos los premios
y te levantas al alba
mirando el horizonte
estás derrotado en tu poesía
que no sirve, y es basura
no es poesía, has perdido tu tiempo
y tu vida, has malgastado la
única vida que tenías
no eres el único
pero que ésto
no te sirva de consuelo.
Edgar Artaud (ZERORREALISMO) -mancha designada-
encuentralo en: http://ealtamir.blogspot.com/